¿Que harías si lo tuvieras todo en tu contra?. ¿Si desde tu nacimiento tu destino pareciera predestinado, y para nada bueno?. Guts, el protagonista de Berserk, lo tiene muy claro, luchará contra ello.
Por el titulo tal vez no os suene, pero es una de esas series que fueron editadas en España hace unos años, y que no acabaron de cuajar. No os preocupéis si no reconocéis el nombre. Anteriormente se titulo Gatsu, El guerrero negro. Editado por Planeta deAgostini. Si de todos modos tampoco conocéis la historia, os vamos a poner al corriente en unas pocas lineas.
La acción está ambientada en una Europa inmersa en una especie de Edad Media, pero todo desde un punto de vista fantasioso y no muy realista. El protagonista es Guts es un guerrero misterioso y oscuro de aspecto cruel. Vaga por aldea y ciudades, buscando aparentemente, a las criaturas de la noche llamadas Apóstoles.
Aunque en realidad son ellas quienes lo encuentran. Una marca en su cuello las atrae y lo hacen sangrar cada vez que alguna se acerca. No se sabe muy bien quién o qué marco a Guts, ni por qué razón. Pero lo que si sabemos, es que desde que tiene uso de razón, debe luchar para sobrevivir.
El protagonista debe hacerse paso, algo que no ayuda a que tenga un carácter muy sociable. Se trata, como ya habréis deducido, de un manga de espada y brujería, aunque esta última no tenga nada que ver con mangas más al uso como Lodoss Wars o Bastard! por ejemplo.

Una adaptación al anime más que digna
En primer lugar decir que una serie como esta estaba destinada a tener anime, y con una temática así, es lógico que fuera popular. La serie tuvo buen ratio de audiencia en japón, y en otros países donde a llegado también a sido un éxito.
El estilo está adaptado, pero es imposible reproducir la riqueza del dibujo de Kentaro Miura en la pequeña pantalla. Si bien es cierto, el resultado es más que aceptable. Además, la banda sonora es bastante buena.
LOS PERSONAJES DE BERSERK



La sangre, no es lo importante en Berserk
Como buen manga que se precie la historia mantiene el interés. Después de la presentación de personajes y cuando se puede decir que ya conoces a Guts y a sus diferentes enemigos y motivaciones, empiezan los flashbacks que ayudan a entender un poco mejor al protagonista.
El manga recoge infinidad de historias. Tanto desde cuando iba solo por el mundo a, como se hace con la Bersek, como conoce a Puck, o como se une a una banda.
En esta historia las batallas con espada son a muerte, y el autor pone mucho empeño en que sean realistas. Con esto no queremos decir que solo sean sangrientas, solo que el autor se a documentado bien.